viernes, 10 de febrero de 2012

ESPEJOS, ESPEJISMOS Y ESPEJUELOS


COMENTARIO DE TEXTO

El primer espejo portátil que fabricó el hombre estaba hecho de obsidiana, un mineral de origen volcánico, aspecto vítreo y parecido a la mica, de color verde obscuro que, bien pulido, tenía la propiedad de reflejar los objetos sin deformaciones importantes. Griegos, etruscos y romanos utilizaban como espejos láminas de bronce. Hasta el siglo XIV no comenzaron a fabricarse con vidrio según un método alemán; dos siglos después, en Venecia, empezaron a fabricarse con cristal. Pero eran muy caros: un espejo de Luis XIV llegó a costar el triple que un cuadro de Rafael. Algunas tribus primitivas africanas creen que los espejos son un peligroso enemigo del hombre ya que son capaces de atrapar el espíritu de quien se atreve a reflejarse en ellos. En cambio los espejismos son, ya saben, fenómenos ópticos que se producen en los países cálidos consistentes en que los objetos lejanos producen una imagen invertida, como si se reflejasen en una superficie líquida, debido a la diferente densidad de capas de aire muy finas sobre desiertos o carretera. Y los espejuelos no son sino trozos de yeso cristalizado u hojas de talco que suelen usarse para cazar alondras y que, durante algunos siglos fueron utilizados para engañar a los “indios”. Cuando lean ustedes las cotizaciones de Bolsa tengan mucho cuidado y sepan diferenciar lo que reflejan, lo que deforman y lo que engañan. No se dejen atrapar el espíritu

ESPEJOS, ESPEJISMOS Y ESPEJUELOS. Luis Ignacio Parada, ABC, 9-2-97

RESUMEN:
Estamos ante un texto periodístico de opinión , un artículo de Ignacio Parada aparecido en ABC en febrero del 1997. El texto sigue siendo válido porque trata de las diferencias entre espejos (que reflejan la realidad), espejismos (ilusiones ópticas) y espejuelos (trampas para incautos) y las relaciona con las cotizaciones en Bolsa, unas reflejan, otras deforman y otras engañan. Nos advierte de que debemos pensarlo bien.

TÍTULO:
No es oro todo lo que reluce/ Espejos, espejismos y espejuelos, tres maneras de captar la realidad

ANÁLISIS:
Texto completo, periodístico, artículo de opinión de I. Parada. Publicado en ABC el 9-2-1997. Por el contenido es un texto humanístico , didáctico y lúdico a la vez (nos enseña        la historia del espejo, las leyes de física óptica que  forman  los espejismos, y la utilización de los espejuelos  a lo largo de la historia para atrapar alondras y cautivar a los indios en el Nuevo Mundo.
En la mayor parte del texto (todo excepto las tres últimas líneas) aparecen la modalidad narrativa-expositiva con los verbos en pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto de indicativo  (nos cuenta la historia del espejo de forma objetiva… “El primer espejo portátil que fabricó el hombre estaba hecho de obsidiana…”) y la  expositiva a secas con los verbos en presente de indicativo (nos da datos sobre creencias de algunas tribus africanas respecto a los espejos…   “Algunas tribus primitivas africanas creen que los espejos….”; nos explica la formación de esas ilusiones ópticas llamadas espejismos…””los espejismos son, ya saben, fenómenos ópticos que se producen….”) . En las tres últimas líneas se produce un cambio, y pasa el autor del artículo de esa exposición de datos a la argumentación “Cuando lean ustedes las cotizaciones de Bolsa tengan mucho cuidado y sepan diferenciar lo que reflejan, lo que deforman y lo que engañan. No se dejen atrapar el espíritu”. Es ese salto, ese cambio inesperado  de tema (de lo histórico y fisico a lo económico bursátil) donde reside la gracia de este artículo.

Parada utiliza un español escrito en un registro medio, en el que aparecen algún tecnicismo (fenómenos ópticos, imagen invertida, yeso cristalizado , cotizaciones de Bolsa) y algún cultismo (aspecto vítreo), pero básicamente el texto se entiende sin ningún problema, como suele ser habitual en los textos periodísticos.
De las funciones del lenguaje, teoría de Jakobson, aparece aquí la referencial o informativa y la apelativa (el texto quiere sorprender, y que al final reflexionemos un instante en que en la Bolsa como en otros  muchos aspectos de la vida (espejos, espejismos y espejuelos, por ejemplo) no todo es lo que parece. Por eso encuentro también la función poética porque para esa comparación el autor ha buscado de forma intencionada un juego de palabras de la misma familia léxica: espejo, espejismo y espejuelos.
La estructura externa es un único párrafo de 17 líneas. La estructura interna son dos partes (de la línea 1- 15 y de la 15-17). En la primera nos habla de la historia del espejo, de la formación de los espejismos y de la utilización de los espejuelos. En la segunda compara sin el como, es decir da un salto metafórico, nos habla de las cotizaciones en Bolsa donde no es oro todo lo que reluce y nos previene de que hay que saber leer entre líneas.
El tema principal es esa metáfora entre cosas que no siempre son los que aparentan. Secundarios, la historia del espejo, ciertas creencias de las primitivas tribus africanas, la utilización de los espejuelos y las cotizaciones en Bolsa.
Llamativo a nivel lingüístico es la utilización de la forma culta de escribir “obscuro” y la precisión semántica (obsidiana, mica, bronce, vidrio…) característica de todo el texto. Así mismo la utilización de números romanos para indicar siglos y dinastías reales, práctica común en nuestra lengua y que señala en qué ha quedado reducida la utilización de esta numeración frente a la arábiga, que es la general. Además hay campos semánticos: de minerales (obsidiana, yeso, talco, mica…), de la Historia (Griegos, etruscos, romanos, siglo XIV, Luis XIV, Rafael …), de la Economía ( Bolsa, cotizaciones…). Hay pocos adjetivos y cuando hay son denotativos (volcánico, vítreo , obscuro…) ; esto es así porque en el texto no hay descripción. 
Llamativo es también a nivel retórico la ruptura de la exposición cuando dice “ya saben” –línea 10- dirigiéndose directamente al lector con un guiño de complicidad.

COMENTARIO PERSONAL
Ingenioso artículo de Parada, que nos enseña cosas, nos divierte y nos hace reflexionar.

Es cierto, no siempre lo que parece real y seguro lo es: políticos, prometiendo el oro y el moro con gestos de total convicción… abogados defendiendo a culpables…personajes del cine que lloran, sufren o ríen  según lo mande el guión…  y todo parece de verdad y es mentira.

Pero a pesar de todo me gustan los espejismos, esa sonrisa cuando voy a comprar, ese “perdón” tan infrecuente entre nosotros… Porque al fin y al cabo esas buenas maneras no son más que caretas pero acaban tallando nuestra propia cara.       

TEMA 9 TEATRO DE POSGUERRA


TEMA 9
TEATRO DE POSGUERRA
·        El teatro comercial
·        Teatro renovador: Miguel Mihura, Buero Vallejo.l Teatro experimental
A partir de 1939 el teatro en España quedó marcado por el exilio de autores como MAX AUB, ALBERTI, SALINAS o ALEJANDRO CASONA y por la muerte de grandes innovadores como VALLE-INCLÁN, GARCÍA LORCA O MIGUEL HERNÁNDEZ. A esto hay que añadir la censura lo que hace que el panorama español de la época sea muy pobre.
El teatro comercial: En los años 40-50 hay un teatro burgués, heredado de la alta comedia de Benavente que presenta conflictos de clase media con una suave crítica y cuidada técnica. Defiende valores tradicionales: la familia, la autoridad, la moral católica. Tienes dosis de humor, ternura y amabilidad. Los finales son felices. Autores: JOSÉ MARÍA PEMÁN (Yo no he venido a traer la paz (1945), Los tres etcéteras de don Ramón  (1958), JOSÉ LÓPEZ RUBIO Celos del aire (1950); una variante de las comedias son las de “ensueño”, que presentan un mundo poético alentado por la locura o la fantasía : EDGAR NEVILLE El baile (1952). Desde el exilio CASONA siguió incorporando elementos fantásticos a sus obras; en  La dama del Alba (1944) la muerte acude a buscar una presa. IGNACIO LUCA DE TENA escribe dramas de tesis que asocian el heroísmo de los vencedores con el del Imperio español: Dos mujeres a las nueve (1949). JOAQUÍN CALVO SOTELO , La muralla (1954), aquí un viejo oficial franquista, sabiendo próxima su muerte, quiere restituir a su legítimo dueño, antiguo republicano, una finca que le arrebató aprovechándose de su posición de fuerza en la guerra, y que fue la base para conseguir su actual fortuna, pero la “muralla” familiar se lo impide.
En los años 60, el teatro de éxito sigue siendo la comedia burguesa, que llega al más alto grado de evasión posible. Teatro inmovilista con personajes alejados de las circunstancias sociales del momento. Autores: ALFONSO PASO, en una primera fase se aproxima al teatro realista de Buero Vallejo, pero después evolucionó hacia formas más fáciles, un teatro que sólo busca divertir. Característicos de su teatro son la viveza del diálogo, el humor, los conflictos amables y la leve crítica moral. Los pobrecitos/ 1956), Enseñar a un sinvergüenza
El teatro humorístico es de una comicidad intelectual cercana al absurdo, que debe mucho al atrevimiento formal y el espíritu lúdico de las vanguardias de preguerra. El autor más representativo es MIGUEL MIHURA (1905-1977) , en 1932 escribió Tres sombreros de copa pero no se representó hasta 1952. Muestra un joven pusilánime y convencional que pasa la víspera de su boda en un hotel, donde coincide con una compañía de artistas de variedades; por un momento parece surgir un “flechazo” entre él y una bailarina, pero la llegada del día (y de su futuro suegro, caricatura del típico burgués y persona decente) lo saca de lo que no ha sido más que una pasajera ensoñación. Diálogos y situaciones plantean un humor absurdo y disparatado, con cierta amargura pero sin llegar al patetismo. En Mihura siempre hay dos temas constantes: el choque entre el individuo y las convenciones sociales y las problemáticas relaciones entre hombre y mujer. Después de la guerra Mihura alcanzó el éxito suavizando la crítica: Melocotón en almíbar y Maribel y la extraña familia. Otro autor importante es ENRIQUE JARDIEL PONCELA (1901-52), que hace un “teatro de lo inverosímil” con situaciones ilógicas y disparatadas. Éxitos: Eloísa está debajo de un almendro (1940) y Los ladrones somos gente honrada (1941)   
Teatro renovador refleja el malestar del momento, con ambientes realistas y personajes humildes. Deriva luego hacia el compromiso social. Artífices. BUERO VALLEJO y ALFONSO SASTRE.
BUERO VALLEJO (1916-2000) Su primera vocación fue la pintura. Combatió por la República. Al terminar la guerra sufrió 7 años de cárcel. A continuación inició una prestigiosa carrera teatral . Ingresó en la RAE . Recibió numerosos premios. Etapas: * 1ª: realismo con símbolos. En Historia de una escalera (1949) muestra ya sus ideas: para los personajes siempre hay un margen de libertad y de esperanza. Es la historia de unos humildes vecinos (4 familias a lo largo de 30 años) que no tienen expectativas de mejora material; la escalera representa la  inmovilidad social y la personal, las frustraciones amorosas y laborales de los padres se repiten en los hijos. En la ardiente osuridad (1950) plantea el tema de la ceguera y la actitud del hombre ante sus limitaciones. * 2ª Etapa: Predominio de las cuestiones sociales, casi siempre situadas en el pasado. Así elude mejor la censura. En la técnica pasa de una construcción cerrada a una abierta: espacios múltiples. Utiliza el recurso de inmersión (se apagan las luces; hay silencio en escena durante varios minutos…) Obras: Las Meninas sobre Velázquez, Un soñador para un pueblo sobre el ministro ilustrado Esquilache, El tragaluz (1967) * 3ª Etapa: Intensifica los rasgos anteriores de participación del público: La fundación (1974): un hombre cree hallarse en una cómoda habitación de un centro de investigación, pero poco a poco va descubriendo que se encuentra en una cárcel. Plantea los temas del compromiso, la pena de muerte, el autoengaño…
En el teatro experimental encontramos a ALFONSO SASTRE, estrena en 1953 Escuadra hacia la muerte, prohibida a la tercera representación.. En obras posteriores entra de lleno en la denuncia social y el compromiso político: La mordaza, La red. Otros autores del teatro realista y de protesta son: LAURO OLMO, JOSÉ Mª RECUERDA, CARLOS MUÑIZ…
El final de la dictadura y el comienzo de la transición marcan el cambio hacia el teatro experimental y de protesta: MARTÍN RECUERDA  en una línea neoexpresionista, y otros más “inderground” : FERNANDO ARRABAL y los grupos de teatro independiente como “La fura dels Baus”, “Els Joglars” etc . OTos: FERNAN GÓMEZ, GALA etc

TEMA 8 EL TEATRO ANTERIOR A 1936


TEMA 8

EL TEATRO ANTERIOR A 1936
  • El teatro comercial
  • Intentos renovadores: Valle-Inclán, García Lorca

A principios del siglo XX aún perviven algunas tendencias teatrales del último cuarto del XIX, como el drama neorromántico de ECHEGARAY o el teatro realista-naturalista de GALDÓS(el polémico estreno de Electra tuvo lugar en 1901).
Como el teatro está muy sujeto a condicionamientos ideológicos y comerciales nos vemos obligados a diferenciar entre un teatro comercial, con éxito en los escenarios, y un teatro innovador, menos popular.

El teatro comercial
Es inmovilista, pues está sujeto a los gustos conservadores del público burgués. Distinguimos en él tres tendencias: : * Comedia burguesa (existente ya en el Realismo). El autor más destacado es JACINTO BENAVENTE(premio Nobel en 1922) en su juventud fracasó con obras críticas como El nido ajeno sobre la opresión de la mujer casada en la sociedad burguesa; luego se acercó al público con “comedias de salón” con finales felices en obras que plantean una suave crítica del sistema: Los intereses creados (1907) y la Malquerida. Su mérito radica, sobre todo, en acabar con el lenguaje grandilocuente del teatro anterior. * Teatro poético o teatro en verso: combina elementos posrománticos y barrocos con los modernistas: sonoridad del verso, importancia de  lo extratextual ( iluminación, decorado, vestuario); de ideología tradicionalista, exalta los ideales aristocráticos y los grandes hechos del pasado español. Destacan EDUARDO MARQUINA, FRANCISCO VILLAESPESA y los hermanos MACHADO (La Lola se  va a los puertos, 1922). * Teatro cómico-costumbrista: presenta personajes-tipo castizos, ambientes pintorescos, humor, final feliz. Destacan los HERMANOS ÁLVAREZ QUINTERO que escriben sainetes y comedias, casi todas en un ambiente andaluz muy tópico. Y CARLOS ARNICHES, con sainetes de costumbres madrileñas, de gran comicidad  verbal y “tragedias grotescas”, piezas más extensas y críticas, aunque con moralina, que combinan lo humorístico con lo conmovedor, como La señorita de Trévelez. También triunfó  el “astracán” de PEDRO MUÑOZ SECA, subgénero algo más burdo, como La venganza de don Mendo (19189.

Intentos renovadores: VALLE-INCLÁN , GARCÍA LORCA
En este teatro innovador que fracaso ante el público está el teatro vanguardista, irreal y simbólico de AZORÍN (Lo invisible) , y el teatro esquemático y filosófico de UNAMUNO (El otro, Fedra).  Pero el gran dramaturgo de principios de siglo es VALLE-INCLÁN (1866-1936) . Su extensa obra teatral podemos agruparla en 5 ciclos:* El ciclo de teatro poético (El marqués de Bradomín)y teatro modernista (La marquesa Rosalinda) * El ciclo mítico o galaico: presenta una Galicia mítica y primitiva, violenta y sórdida (trilogía de Comedias bárbaras, Divinas palabras (1920) * El ciclo de la farsa: 3 piezas para tablado de marionetas: Farsa infantil de la cabeza del dragón, Farsa italiana de la enamorada del rey Y Farsa y licencia de la reina castiza. Rompen con el Modernismo y desmitifican la realidad acercándola a la visión del esperpento. * El ciclo del esperpento: comienza en 1920 con Luces de bohemia y continúa con la trilogía Martes de carnaval, que ofrece la visión esperpéntica del mito del honor calderoniano .En Luces de bohemia asistimos al “descenso a los infiernos” de la noche madrileña del viejo poeta ciego Max Estrella, culminado en su muerte. En 1924 publicó una segunda versión de esta obra que añade las escenas con el preso anarquista. España (a través de Madrid) se muestra como “una deformación grotesca de la civilización europea” * El ciclo de autos y melodramas: El Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte está escrito para teatro de marionetas con técnica esperpéntica pero sustituyen la sociedad contemporánea por temas míticos cercanos a las Comedias bárbaras.
El teatro innovador en el Novecentismo (JACINTO GRAU) y en las Vanguardias (RAMÓN GÓMEZ DE LA SERNA) fracasó. Pero el teatro que hizo LORCA (Generación del 27) ese sí triunfó aunque no era comercial. También, dentro de este grupo, SALINAS, ALBERTI y MIGUEL HERNÁNDEZ escribieron teatro.

GARCÍA-LORCA (1898-1936). Une lo dramático con lo lírico, la prosa y el verso, resulta poético por la carga lírica del lenguaje y por el tratamiento de la acción dramática. En su teatro, como en su poesía, el gran tema es “el mito del deseo imposible”. Crea personajes cuyas pasiones, anhelos y deseos se enfrentan a una realidad implacable que los condena a la soledad, a la frustración o a la muerte. La mayoría de sus protagonistas son mujeres, que simbolizan la libertad y la fuerza del instinto (erotismo, fecundidad), pero que sucumben trágicamente ante el autoritarismo fruto de los convencionalismos morales, religiosos, sociales o políticos. Lorca entiende el teatro como un espectáculo total (texto, música, escenografía…) al servicio de una misión pedagógica, quiere elevar el nivel espiritual del espectador. Como en su poesía, fusiona muy bien lo tradicional y lo innovador.Distinguimos en su obra 3 etapas: * Etapa inicial: busca una voz dramática propia. El maleficio de la mariposa  (1920), drama simbólico de influjo modernista, plantea el amor inalcanzable (la cucaracha enamorada de la mariposa). En el ciclo de las “farsas para guiñol” destacan Tragicomedia de don Cristóbal y la señá Rosita(1923) sobre la autenticidad de las relaciones amorosas; escribió una versión reducida y grotesca  Amor de don Perlimplín con Belisa en su jardín (1929); en La zapatera prodigiosa (1930) presenta una visión lírica del viejo enamorado de la joven que desarrolla el tema de la realidad y la ilusión. Mariana Pineda (1925) es un drama histórico, basado en la heroína que murió ajusticiada en 1831, en Granada, por haber bordado una bandera liberal. * Etapa vanguardista: son obras fruto de la crisis personal y artística que Lorca sufre hacia 1929; en ellas se ve la influencia del psicoanálisis y surrealismo. En El público (1933) escenifica en prosa el mundo interior y onírico de un director de teatro; trata del amor homosexual y critica a una sociedad cerrad. * Etapa de las grandes tragedias y dramas: Bodas de sangre (1933), la novia escapa con otro amante el día de la boda, escenifica el amor imposible, frustrado por el honor social. Yerma (1934) representa el amor estéril, frustrado por la naturaleza y la moral social. Doña Rosita la soltera(1935) , en prosa y verso –este con función paródica-, es un drama burgués urbano de la frustración de la mujer que espera el amor que no ha de llegar nunca. La casa de Bernarda Alba (1936) , en prosa, su subtítulo “drama de mujeres en los pueblos de España” muestra el espacio opresivo de la casas de Bernarda: la condición de la mujer en una sociedad cuyos convencionalismos la frustran y esclavizan .
El asesinato de Lorca en 1936 impidió la finalización de varias obras que estaba entonces escribiendo: Los sueños de la prima Aurelia, Comedia sin título etc        

LA CASA DE BERNARDA ALBA


COMENTARIO

MARTIRIO.- (Señalando a ADELA) ¡Estaba con él! ¿Mira esas enaguas llenas de paja de trigo!

BERNARDA.-¡Esa es la cama de las mal nacidas! (Se dirige fusiosa hacia ADELA)

ADELA.- (Haciéndole frente) ¡Aquí se acabaron las voces de presidio! (Adela arrebata un bastón a su madre y lo parte en dos) Esto hago yo con la vara de la dominadora. No dé usted un paso más. En mí no manda nadie más que Pepe

MAGDALENA..- (Saliendo) ¡Adela!
(Salen LA PONCIA y ANGUSTIAS)

ADELA.- Yo soy su mujer (A ANGUSTIAS) Entérate tú y ve al corral a decírselo. Él dominará toda esta casa. Ahí fuera está, respirando como si fuera un león.

ANGUSTIAS.- ¡Dios mío!

BERNARDA.- ¡La escopeta! (Sale corriendo)
(Sale detrás MARTIRIO. Aparece AMELIA por el fondo, que mira aterrada con la cabeza sobre la pared)

ADELA.- ¡Nadie podrá conmigo! (Va a salir)

ANGUSTIAS.- (Sujetándola) De aquí no sales tú con tu cuerpo en triunfo. ¡Ladrona! ¡Deshonra de nuestra casa!

                                      GARCÍA LORCA La casa de Bernarda Alba

RESUMEN:

Diálogo teatral entre varias mujeres: Martirio, Bernarda, Adela, Magdalena, la Poncia  y Angustias que pertenece a la tragedia lorquiana La casa de Bernarda Alba. Está casi al final.
Martirio acusa a Adela, ante  Bernarda, de haber estado con un hombre. Bernarda se enfurece y pide la escopeta. Salen. Se quedan solas Adela y Angustias y ésta la acusa de ladrona y de llevar la deshonra a la familia.

TÍTULO:

¡Y todo por un hombre!/    Rebelión  en el gineceo

ÁNÁLISIS: Texto incompleto, literario, dramático. Está casi al final de la tercera jornada. La bomba ya ha estallado. Ahora solo queda el atroz desenlace.

Como texto teatral, todo él es un diálogo entre Martirio, Bernarda, Adela, Magdalena y Angustias. Hay  dos personajes, la Poncia y Amelia,  que están en escena pero no hablan.

Además están las acotaciones  escritas en una modalidad expositiva (claridad, simplicidad):   Señalando a Adela/ Se dirige furiosa hacia Adela/ Adela arrebata un bastón a su madre y lo parte en dos/  Saliendo/ Salen la Poncia y Angustias/ Sale corriendo/ /Sale detrás Maritirio. Aparece Ameilia por el fondo, que mira aterrada con la cabeza sobre la pared/ Va a salir/ Sujetándola.    En las acotaciones el autor insiste en los movimientos que han de realizar las actrices e insiste en su expresión corporal : furiosa, aterrada…

El idioma de este diálogo es el castellano oral con un registro medio, pero  el vocabulario nos lleva a un ambiente rural y en cierta forma antiguo: enaguas, la vara de la dominadora, corral…. También hay cierto regustillo poético, por ejemplo cuando Adela dice “Él dominará toda esta casa. Ahí fuera está, respirando como si fuera un león”. Lorca, como siempre , transforma la realidad, haciéndola más solemne, más poética, más artística.

De las funciones comunicativas, teoría de Jakobson, aparece aquí la poética (texto literario donde ninguna palabra está al azar) , la referencial (cuando vemos la obra o la leemos el autor nos informa de situaciones), la expresiva ( como en este texto no hay un único emisor sino varios la función expresiva se multiplica pues sabemos cómo se siente Adela por dentro, pero también Bernarda, Angustias, Martirio ; incluso sabemos cómo se siente Amelia, personaje que no habla, por la acotación “Amelia por el fondo, que mira aterrada con la cabeza sobre la pared”. Por otra parte, y como en toda tragedia el autor busca conmocionar al público, llegarle a las entrañas para que reaccione y piense en lo que está contemplando, así que también hay función apelativa. 

Ya he dicho que este fragmento está casi al final del tercer acto; lo componen dos escenas (si ajustamos serían tres): 1ª / cuando están en el escenario Martirio, Bernarda, Adela y Angustias ; 2ª/ aparecen la Poncia y Amelia; 3ª/ salen todas y se quedan Adela y Angustias.

El tema principal es la rebeldía de Adela; otros son la acusación de Martirio; la rabia de Angustias porque Adela le ha birlado el novio; el miedo del resto y la reacción violenta de Bernarda que sale con la escopeta.

En las acotaciones no hay ninguna referencia a la escenografía ni al vestuario porque eso se suele poner al principio del primer acto. Las que aquí hay hacen referencia a los gestos, al lenguaje corporal que es aquí (como en todo el teatro) muy potente: Adela coge y rompe en su rodilla la vara de mando de la dominadora, por ej. Por otra parte este diálogo aunque esté en un español oral no es coloquial pues tiene rasgos poéticos ya comentados más arriba.

OPINIÓN:

¿Qué haría yo si me viera en una situación como Adela? ¿Cometer parricidio matando a la dictadora? ¿Doblegarme , resignarme y pensar “que me quiten lo bailao”? ¿Suicidarme como hará Adela?.
No. Yo cogería la puerta y me iría para no volver nunca más a ese lugar oscuro, triste, opresivo, donde la felicidad es imposible. No buscaría a Pepe ni a ningún otro cobarde como él. Aprendería a vivir sola, haría mi propio camino , sin depender de una madre déspota, de unos vecinos hipócritas e inhumanos y trataría, por supuesto, de vencer la pasión por Pepe, que es una cadena más. Sola y libre, y cuando esto ya esté conseguido, aceptar la compañía de alguien que pensara como yo.