viernes, 30 de marzo de 2012

ORTEGA La deshumanización del arte

LA DESHUMANIZACIÓN DEL ARTE, 1925 , JOSÉ ORTEGA Y GASSET

No discutamos ahora si es posible este arte puro. Tal vez no lo sea; pero las razones que nos conducen a esta negación son un poco largas y difíciles. Más vale, pues, dejar intacto el tema. Además, no importa mayormente para lo que ahora hablamos. Aunque sea imposible un arte puro, no hay duda alguna de que cabe una tendencia a la purificación del arte. Esta tendencia llevará a una eliminación progresiva de los elementos humanos, demasiado humanos, que dominan en la producción romántica y naturalista. Y en este proceso se llegará a un punto en que el contenido humano de la obra sea tan escaso que casi no se le vea. Entonces tendremos un objeto que sólo puede ser percibido por quien posea ese don peculiar de la sensibilidad artística. Sería un arte para artistas, y no para la masa de los hombres,  será un arte de casta, y no demótico. /…/
Si se analiza el nuevo estilo se hallan en él ciertas tendencias sumamente conexas entre sí. Tiende: 1º, a la deshumanización del arte; 2º, a evitar las formas vivas; 3º, a hacer que la obra de arte no sea, sino obra de arte; 4º, a considerar el arte como juego y nada más; 5º, a una esencial ironía; 6º, a eludir toda falsedad, y por tanto, a una escrupulosa realización. En fin, 7º, el arte, según los artistas jóvenes, es una cosa sin trascendencia alguna. 


RESUMEN:

Ortega y Gasset reflexiona, en 1925, sobre las nuevas tendencias en el arte. Y dice, que aunque un arte puro no sea posible al 100%, ese es el camino que las nuevas modas artísticas tienen. Añade otras características : deshumanización, juego, ironía, obras bien ejecutadas sin ninguna finalidad más allá del arte mismo. Arte que no llega, ni lo pretende, más que a una minoría.

TÍTULO:

“El arte como juego exquisito de unos pocos” / “¿Arte para todos o para unos pocos?”

ANÁLISIS:

Fragmento de un ensayo La deshumanización del arte escrito por Ortega en 1925. Por la temática es un texto humanístico, ya que el arte es el tema principal.
La finalidad de este texto es analizar las nuevas modas artísticas (las llamadas Vanguardias: cubismo, surrealismo, dadaísmo, creacionismo, futurismo, ramonismo… ) que inundan Europa entera y darlas a conocer a un público amplio (aunque no masificado) que es el lector del ensayo. Ortega se siente obligado a reflexionar sobre el arte porque además de que el tema en sí le interese  cree que la mayoría de gente mira asombrada, y sin comprender estas nuevas tendencias que se dan en la pintura y en la literatura. Hace, como siempre, un análisis genial, por su claridad, exactitud y amenidad.
De las funciones del lenguaje, teoría de Jakobson, aparecen la referencial, la expresiva y la apelativa.
Las modalidades textuales que utiliza son la exposición (claridad en la estructuración, ayudada por la separación en parte que va enumerando: 1º…7º) y la argumentación. Ya hemos dicho que la finalidad del texto es convencer y aclarar al lector cómo es el nuevo arte, tan radicalmente diferente de todo lo anterior.
Ortega utiliza un español escrito (sintaxis elaborada, vocabulario muy preciso…) en un registro medio-alto, que contiene algún cultismo (demótico, intacto…). Destaca el vocabulario del campo semántico artístico (arte puro, tema, purificación del arte, tendencia, producción romántica y naturalista , la obra, sensibilidad artística, arte para artistas, arte de cata, estilo, ironía, juego, escrupulosa realización, el arte como juego, el arte, según los artistas jóvenes, es una cosa sin trascendencia alguna.
En el texto hay abundancia de sustantivos abstractos, lo que hace aumentar el tono intelectual del fragmento (arte puro, tendencia, purificación, sensibilidad…). Destacable es también el uso del plural por el singular para implicar al lector identificándose con él (no discutamos…)

OPINIÓN:

Tema muy interesante el tratado aquí por Ortega.
 ¿Cuál es la finalidad del Arte? ¿Conmovernos, enseñarnos, admirarnos, sorprendernos…? Los clásicos creían, como Horacio, que la finalidad de la literatura era “enseñar deleitando”. Pero en el siglo XX se produce una revolución: en las Vanguardias el Arte no quiere enseñar nada,  ni hablar de sentimientos o problemas humanos como hasta entonces se había hecho. Sólo quiere construir obras cuya finalidad acaba en sí mismas. Pero obras, eso sí, perfectas y cuya comprensión no alcanza a todos. Imaginemos la sorpresa que produjo al gran público los primeros cuadros cubistas  donde no veían más que una distorsión de la realidad.
Yo creo que el Arte verdadero siempre va por delante y que marca, de algún modo, la forma  de ver la realidad que seguirá, al  cabo de los años, la gente. Hoy la gente ve un cuadro de Picasso o de Miró o de Tapies (por citar 3 pintores españoles)  y le gustará más o menos pero nadie se sorprende creyendo que están locos o que se están burlando de nosotros. (Y entre otras razones está su alta cotización en el mercado, pero por supuesto no es la única ni principal)          

TEMA 13 EL ENSAYO EN EL SIGLO XX

TEMA 13 EL ENSAYO EN EL SIGLO XX
•    El ensayo en la Generación del 98: Unamuno
•    El ensayo en la Generación del 14: Ortega y Gasset
•    Otros ensayistas contemporáneos: Julián Marías, Savater…
El primero en usar el término “ensayo “   (essais) fue MONTAIGNE (1580). Algunos críticos dicen que el inventor de este subgénero fue el español FRAY ANTONIO DE GUEVARA.
Características del ensayo: * heterogeneidad temática, * subjetividad en el tratamiento de los temas,* extensión variable, relativamente breve,* tono variado (profundo, poético, didáctico, satírico, irónico…),* la amenidad en la exposición sobresale sobre el rigor sistemático de ésta.
El ensayo en la Generación del 98: Los del 98 encuentran en el ensayo un medio de expresión ideal para su intelectualismo. Que permite el compromiso intelectual con la realidad política y social (en especial tratando el regeneracionista tema de España) y la reflexión sobre las preocupaciones personales y existenciales (bajo la influencia del irracionalismo de Schopenhauer, Kierkegaard y Nietzsche) .
MIGUEL DE UNAMUNO: En torno al casticismo (1895) sostiene la necesidad de europeizar España para su progreso. Pero su evolución espiritual le llevará a pedir la españolización de Europa, para no perder el “fondo intrahistórico del pueblo español”. En Vida de Don Quijote y Sancho (1905) representa las actitudes ante la vida de los españoles. Escribió libros de viajes como Por tierras de Portugal y España (1911)
RAMIRO DE MAEZTU:  pasó por dos etapas distintas. De su primera etapa juvenil revolucionaria destaca Hacia otra España (1899): expone exaltadamente los males de España. De su segunda etapa, en las antípodas ideológicas, sobresale Defensa de la Hispanidad (1934): enaltece los valores tradicionales de España y su empresa en América.
JOSE MARTINEZ RUIZ AZORÍN : sus ensayos tienen como temas fundamentales el paso del tiempo y los paisajes y gentes de España. Azorín busca captar lo eterno en el instante fugaz. El paisaje se contempla con una mirada anímica, melancólica y lírica, impresionista, atenta al detalle sugerente. Tras unos comienzos muy críticos con el pasado español, (El alma castellana, 1900), Azorín busca la esencia de la realidad española, el alma, en la intrahistoria del pasado, en el paisaje y sus gentes (Los pueblos, 1905, Castilla 1912). Como crítico literario pretende sugerir más que interpretar.
ANTONIO MACHADO Juan de Mairena (1936) es una miscelánea de pensamientos, diálogos, apuntes… atribuidos a los heterónimos Juan de Mairena y su maestro Abel Martín. Se tratan temas filosóficos, literarios, pedegógicos, etc. desde una actitud escéptica e irónica y un talante humanista que antepone la dignidad del hombre a sus certezas.


El ensayo en el Novecentismo (= Generación  del 14)
La importancia del intelectualismo en el Novecentismo (son profesores, científicos, historiadores…) determina la tendencia a lo ensayístico, pero desde una posición rigurosa, distante del subjetivismo emotivo y la vehemencia expresiva noventayochistas. El lenguaje es, generalmente, sencillo y claro, y la sintaxis equilibrada; pero se sirven de imágenes y metáforas para dar plasticidad a las ideas. Gustan de recuperar el valor etimológico de los términos. Su curiosidad intelectual los lleva a abordar muy diversos temas; con todo, podemos destacar dos grandes preocupaciones: el tema de España, visto desde una  perspectiva crítica, racional y europeizante; y las reflexiones sobre estética, que plantean en un momento de avance de las vanguardias, cuando se están dilucidando cuestiones sobre la naturaleza y función del arte y la literatura.
JOSÉ ORTEGA Y GASSET es el principal de los ensayistas novecentistas.  Aparte de su pensamiento filosófico, caracterizado de raciovitalista (El tema de nuestro tiempo, 1923, ¿Qué es la filosofía? 1958), interesan ensayos como Meditaciones del Quijote,1914, El tema de nuestro tiempo (1923), o los recogidos en los ocho volúmenes de El espectador (1916-1934); pero sobre todo debemos destacar los ensayos relacionados con el tema de España: España invertebrada,   1921, donde propone un “proyecto sugestivo de vida en común” que supere la disgregación de España causada por los separatismos (reacción al centralismo identificado con Castilla), por los “particularismos de clase” (cada clase social y cada territorio quiere su propio provecho), y por la ingobernabilidad de las masas (no existe una minoría selecta que las dirija). Esta idea la desarrollará en La rebelión de las masas (1930). Sobre estética: en Ideas sobre la novela (1925) Ortega sostiene que la novela realista ha agotado sus temas humanos  y sociales, por lo que es necesario deshumanizarla, soslayando la trama, y potenciando otros ingredientes novelísticos como la atmósfera, lo intelectual, la estructura, el estilo… La novela debe construir su propia realidad. La deshumanización del arte (1925)es un diagnóstico del arte nuevo de los novecentistas y, sobre todo, de las vanguardias (acabó convirtiéndose en manifiesto que ejercería gran influencia en la Generación del 27). Ese arte nuevo se caracteriza por la deshumanización: es un arte puro que no se sustenta en la realidad del hombre, ni en sus acciones, emociones o sentimientos, sino en lo intelectual y lo formal. El arte nuevo es impopular, minoritario (las masas, acostumbradas a un arte realista, identifican el arte con la realidad) y es intrascendente, como el deporte y el juego, y con la ironía y atrevimiento que le da el saberse juego.
Ortega expresa sus ideas con una clara voluntad de estilo, con cierta retórica: un estilo elegante, rítmico, que usa la metáfora y el símil para representar plásticamente las ideas. En su lenguaje crea neologismos; introduce tanto cultismos como algunos vulgarismos, tecnicismos y extranjerismos, dando a estos forma castiza en bastantes ocasiones…Otros ensayistas del 14: EUGENIO D’ORS, GREGORIO MARAÑÓN, MANUEL AZAÑA
Ensayistas de nuestra época: JULIÁN MARÍAS, FERNANDO SAVATER Etica para Amador, , JOSÉ ANTONIO MARINA La selva del lenguaje, La inteligencia fracasada: teoría y práctica de la estupidez …  

TEMA 12 LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA EN EL SIGLO XX

TEMA 12
LA NARRATIVA HISPANOAMERICANA EN EL SIGLO XX
•    Superaciòn del realismo

•    El auge de la novela hispanoamericana. Mario Vargas Llosa
El realismo dominará la novela hasta prácticamente los años 40.
Existía una novela regionalista,, centrada en la naturaleza peculiar de cada región, que planteaba conflictos sociales o políticos, detrás de los que latía la voluntad de definir la identidad nacional y cultural. El tratamiento de la historia solía ser poético y mitificador, sin menoscabo de la denuncia. De entre las novelas de esta tendencia podemos destacar: La vorágine (1924) de JOSÉ EUSTASIO RIVERA, Don Segundo Sombra (1926) de RICARDO GÜIRALDES, Doña Bárbara (1929) de RÓMULO GALLEGOS.
Derivada de la anterior, la novela indigenista se centra en la figura del indio, cuyas condiciones de vida se retratan, denuncian o exaltan: Huasipungo (1934) de JOSÉ ICAZA, El mundo es ancho y lejano (1941) de CIRO ALEGRÍA.

Pero ya a principios del XX se escribieron obras que manifestaban un rechazo de los temas y procedimientos realistas (El hombre que parecía un caballo de RAFAEL ARÉVALO) pero es a partir de 1940 cuando se hace más patente la búsqueda de otros temas y otras técnicas: el interés por el mundo urbano, por los problemas humanos o existenciales, y lo más destacable, la irrupción de la imaginación, de lo fantástico; realidad y fantasía se presentarán íntimamente enlazadas en la novela: unas veces por la presencia de lo mítico, de lo legendario, de lo mágico; otras, por el tratamiento alegórico o poético de la acción, de los personajes o de los ambientes: es lo que se conoce como realismo mágico. Los autores cuidarán la estética de las obras, atenderán a las innovaciones formales y se asimilarán elementos irracionales y oníricos procedentes del Surrealismo. Entre los autores pioneros del realismo mágico destacan: MIGUEL ANGEL ASTURIAS (premio Nobel,  Guatemala), ALEJO CARPENTIER     ( Cuba), JORGE LUIS BORGES ( Argentina), JUAN RULFO (  Méjico).

Con la publicación en 1962 de El siglo de las luces de ALEJO CARPENTIER, La ciudad y los perros de VARGAS LLOSA ( Perú) y La muerte de Artemio Cruz de CARLOS FUENTES ( Méjico)  comienza el llamado boom de la narrativa hispanoamericana, reconocida y valorada en todo el mundo. Los nuevos autores continuaron el cultivo del realismo mágico y del género fantástico, llevando las innovaciones a sus últimas consecuencias, consolidando la integración de lo fantástico y lo  real. Alternaron los espacios urbanos, con los rurales o selváticos, practicaron una literatura crítica en el plano social y político, con especial insistencia en la denuncia de las dictaduras, e incorporaron la desorientación y la angustia existenciales procedentes de las letras europeas de los años cuarenta. En el terreno de las formas se observa un soberbio manejo de los procedimientos narrativos: rompen la línea argumental, cambian el punto de vista, dislocan la secuencia temporal, presentan la subjetividad de los personajes mediante monólogos interiores, rompen la presentación convencional del texto, proponiendo una lectura a saltos o jugando con la tipografía (ej Rayuela de CORTAZAR). Utilizan el lenguaje poético. Y todo esto porque estaban convencidos de la insuficiencia práctica y estética del realismo; no querían alejarse de la realidad sino abordarla desde otros ángulos.
Entre los autores destacados del boom están: ERNESTO SÁBATO (Argentina. Novelista intelectual.  Sobre héroes y tumbas), JULIO CORTAZAR (Argentina. Rayuela novela que invita a leerla siguiendo diferente orden ), CARLOS FUENTES ( en su novela La muerte de Artemio Cruz, reconstruye la vida de un hombre poderoso que está agonizando; para ello el autor procede a reiterados saltos en el tiempo, a la combinación de puntos de vista…) , GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ ( Colombia. Premio Nobel en 1982. De 1955 a 1962 publicó novelas cortas y cuentos: La hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba, Los funerales de la Mamá grande…Giraban en torno al imaginario pueblo de Macondo y que culminaron en la publicación de una prodigiosa novela Cien años de soledad una de las novelas que mejor conjugan los elementos técnicos que sintetizan los rasgos del realismo mágico . Después publicó un volumen de cuentos La increíble y triste historia de la cándida Eréndida y su abuela desalmada y la novela El otoño del patriarca (1975) sobre la figura del dictador. En 1981 vuelve con una historia breve y genial Crónica de una muerte anunciada que reconstruye pormenorizadamente las horas previas a un asesinato que se anticipa en la primera línea. En el 85 publica la deliciosa y larga novela El amor en los tiempos del cólera. En el 89 publicó una novela histórica sobre el libertador americano Simón Boliva: El general en su laberinto. En el 94 escribió su última novela Del amor y otros demonios enmarcada en el XVIII y que cuenta la devastadora pasión amorosa de un clérigo por una hermosa e inquietante muchacha. En el 2002 publicó la primera parte de su autobiografía, Vivir para contarla..
MARIO VARGAS LLOSA  (Escritor y dramaturgo peruano uno de los grandes autores contemporáneos en lengua española y uno de los más reconocidos autores de los últimos treinta años. Ganador de premios como el Cervantes o el Nobel de Literatura, Vargas Llosa también ha destacado como ensayista y autor de piezas teatrales. Nacido en una familia de clase media, Vargas Llosa pasó varios años de su infancia en Bolivia debido al divorcio de sus padres antes de volver a Perú, donde estudiaría en varios centros, tanto religiosos como militares. Durante esta época comenzó a escribir, pese al rechazo de su padre a su carrera literaria, y colaboró con diarios mientras terminaba su primera pieza teatral, La huida del Inca. Poco después cursó estudios de derecho en San Marcos, donde también tuvo sus primeros contactos con el mundo de la política.A partir de 1957 podríamos decir que Vargas Llosa comienza su primera etapa literaria, publicando cuentos y relatos mientras trabajaba como reportero. En 1959 acudió a Madrid con una beca y en 1960 se instaló en París .En 1963 apareció la que sería su primera gran novela, La ciudad y los perros, de gran calado autobiográfico. Tras este espaldarazo, que le supuso pasar a la primera plana literaria, Vargas Llosa publicó La casa verde, libro que consiguió el aplauso unánime de la crítica .Desde ese momento su producción aumenta y publica obras como Conversación en la catedral (1969) o Pantaleón y las visitadoras (1977). Ya en los años 80 habría que destacar una de sus novelas más conocidas, La guerra del fin del mundo, que iniciaría una nueva etapa en su estilo y que significaría su primera obra histórica .Durante los años 80 y 90 , Vargas Llosa dejó a un lado su carrera literaria para abrazar el activismo político, basado en unas posiciones abiertamente liberales, y llegando a presentarse como candidato a presidente del Perú enfrentándose a Alberto Fujimori, quien acabó ganando las elecciones. Vargas Llosa decidió instalarse en España donde le fue concedida la doble nacionalidad peruana-española .Tras ese periplo, Vargas Llosa retomó con intensidad la literatura y habría que destacar títulos posteriores como El pez en el agua (1993), La fiesta del chivo (2000) - llevada al cine- , Travesuras de la niña mala  (2006), El sueño del celta (2010)
Otros autores : ALFREDO BRYCE ECHENIQUE, MARIO BENEDETTI, ÁLVARO MUTIS, MONTERROSO…

viernes, 16 de marzo de 2012

Unamuno Del sentimiento trágico de la vida


COMENTARIO DE TEXTO
¡Creo, Señor: socorre a mi incredulidad! Esto podrá parecer una contradicción, pues si cree, si confía, ¿cómo es que pide al Señor que venga en socorro de su falta de confianza? Y, sin embargo, esa contradicción es lo que da todo su más hondo valor humano a ese grito de las entrañas del padre del endemoniado. Su fe es una fe a base de incertidumbres. Porque cree, es decir, porque quiere creer, porque necesita que su hijo se cure, pide al Señor que venga en ayuda de su incredulidad, de su duda de que tal curación puede hacerse. Tal es la fe humana; tal fue la heroica fe que Sancho Panza tuvo en su amo el caballero Don Quijote de la Mancha, según creo haberlo mostrado en mi Vida de Don Quijote y Sancho, una fe a base de incertidumbre, de duda. Y es que Sancho Panza era hombre, hombre entero y verdadero y no era estúpido, pues sólo siéndolo hubiese creído, sin sombra de duda, en las locuras de su amo. Que a su vez tampoco creía en ellas de ese modo, pues tampoco, aunque loco, era estúpido. Era, en el fondo, un desesperado, como en esa mi susomentada obra creo haber demostrado. Y por ser un heroico desesperado, el héroe de la desesperación íntima y resignada, por eso es el eterno dechado de todo hombre cuya alma es un campo de batalla entre la razón y el deseo inmortal. Nuestro señor Don Quijote es el ejemplar del vitalista cuya fe se basa en incertidumbre,  y Sancho lo es del racionalismo que duda de su razón.
                                    Miguel de Unamuno   Del sentimiento trágico de la vida    

1.- RESUMEN:
Unamuno reflexiona sobre la fe. Dice que la fe verdadera se basa en incertidumbres. Pone varios ejemplos: uno del Evangelio,  el del padre del endemoniado que le pide a Dios que aumente su fe para que así su hijo pueda curarse (San Marcos, IX, 23) y el otro literario, Sancho Panza  cree en su amo aunque sepa que no es cuerdo del todo. Don Quijote cree en su sueño de ser caballero andante.

2.- TÍTULO:
La fe, los sueños, son el  motor que hace avanzar la Humanidad/  Sin fe,  ¿vale la pena vivir?

3.- ANÁLISIS:
Fragmento del ensayo, Del sentimiento trágico de la vida de Miguel de Unamuno,  (1913).
El texto es en si mismo coherente ya que trata un único tema, la fe, la confianza, la creencia en lo que no vemos pero en lo que confiamos. El texto remite  a un pasaje del Evangelio y a un ensayo del propio autor Vida de Don Quijote y Sancho para sacar de él el ejemplo de la fe de Sancho en su señor y de la de éste en su sueño de ser caballero andante. Dice Unamuno una y otra vez que la fe no se basa en certezas (como la ciencia)  ni en imposiciones (eso sería atemorizar no creer)  sino en incertidumbres. Y no importa que la fe sea en Dios (como en el ejemplo del Evangelio), en otro hombre (como Sancho) o en un ideal de vida (como don Quijote).
De las funciones del lenguaje, teoría de Jakobson, aparecen aquí la referencial, la expresiva (todo el texto es la opinión del autor sobre el tema que trata; su implicación, su apasionamiento en lo que dice  es extremo, como se nota en “nuestro Don Quijote”) ) y  la apelativa (el texto se dirige a unos lectores y Unamuno quiere convencerlos de la fe es necesaria, imprescindible , seamos como seamos).
Las modalidades textuales que emplea son la exposición y argumentación. Los principales argumentos son los  de autoridad (del Evangelio, de  él mismo).
El lenguaje es un español escrito (sintaxis elaborada, exactitud léxica) en un registro medio-alto, con algún arcaismo (susomentada) y algún cultismo ( contradicción, vitalista…)
En el vocabulario observo varios  campos semánticos: de la fe (incredulidad, confiar, pedir al Señor, falta de confianza. Fe, incertidumbre, duda, desesperado…) La palabra que más se repite es “fe”, eje del contenido. Otro campo: el libro cervantino Don Quijote de la Mancha (heroica fe de Sancho en su amo el caballero Don Quijote de la Mancha, locuras de su amo, loco, héroe de la desesperación íntima y resignada …).
La cohesión , es decir los aspectos gramaticales del texto, es estupenda. Hay muchos conectores sintácticos (pues, si, ¿cómo es que…?, porque, y es que…, ) propios de una sintaxis elaborada ya comentada. Hay repeticiones de los elementos esenciales (por ej. el caso  de la palabra fe, Sancho, Don Quijote…)  
OPINIÓN:
Creo como Unamuno que sin fe no se puede vivir, al menos una vida digna de ser vivida. La fe, que en absoluto es una cuestión sólo religiosa, es lo que nos hace avanzar en todos los campos: en la ciencia buscando nuevos descubrimientos, en la pedagogía  creyendo en las  capacidades y posibilidades  futuras de  hijos y alumnos. En la vida creyendo en el amor y en la solidaridad humana. Algunos además de creer en si mismos y en los otros, creen en Dios. A mi esta opción me parece buena, los que creen de verdad en Dios, tienen una vida más fácil porque confían en la sabiduría del Ser Superior que sabe la razón oculta de los hechos. Pero la fe en Dios no está al alcance de todos. Y en último término no es imprescindible como la fe en uno mismo y en los demás     

viernes, 9 de marzo de 2012

TEMA 11 LA LITERATURA DE POSGUERRA

TEMA 11
LA NARRATIVA DE POSGUERRA
•    Panorama de la novela española hasta 1960
•    Principales autores: Cela, Delibes, Matute…
•    La novela hasta 1975: la novela experimental
•    La narrativa a partir de 1975
La novela española de posguerra arranca con la pérdida de numerosas referencias literarias motivadas por diversas razones: la muerte de unos (UNAMUNO, VALLE…) y el exilio de otros (SENDER, MAX AUB, AYALA…), la censura y la imposibilidad de leer textos de autores simpatizantes de la República (Hemingway, Dos Passos, Grahan Greene, Malraux…). Además, obras difundidas en décadas anteriores que introducían innovaciones narrativas como las de Joyce, Faulkner o Proust, tardaron en convertirse de nuevo en lectura habitual.
Los narradores debieron de crear una nueva tradición literaria que, en parte, retomó los modelos de la narrativa realista de autores como Galdós o Baroja. De este modo se rompió la continuidad con la línea de vanguardismo y experimentación iniciada en las décadas de preguerra.
*Años 40:
Desde el punto de vista del contenido, en la novela de posguerra apareció pronto la actitud de compromiso con la realidad y con los principios considerados válidos  tanto desde la óptica de los vencedores de la Guerra Civil (ej novelas de GARCÍA SERRANO)como desde la de aquellos que plasmaban una actitud de protesta (ej La serie de los Campos de MAX AUB). En otros casos, la literatura no significó un compromiso ideológico sino que están cargadas de un clima de opresión individual que sólo puede explicarse por un contexto que no ofrecía salidas a la angustia de los personajes (ej Nada de CARMEN LAFORET). En la novela del “tremendismo” creada por CELA, destaca La familia de Pascual Duarte. En la nov. “fantástica y humorística” está FERNÁNDEZ FLÓREZ con El bosque animado.
*Años 50:
 La  censura fue una circunstancia omnipresente en la inmediata posguerra y en la década de los 50, en la que hubo una novela de contenido social y de crítica al régimen  imperante (como anécdota decir que la 1ª ed. de La Colmena de CELA se tuvo que publicar en Sudamérica. En esta nov. el autor describre al hombre en su ambiente cotidiano; los personajes se mueven por dos motivos: hambre y sexo; la supervivencia es un auténtico drama para muchos de ellos; el protagonismo es colectivo; la intervención del narrador es mínima).Muchas novelas seguirán este modelo: Los bravos de FERNÁNDEZ SANTOS, La mina de  LÓPEZ SALINAS, Tormenta de verano de  GARCÍA HORTELANO, Juegos de manos de  J. GOYTISOLO…Los novelistas del realismo social conciben la nov. como un instrumento político, de estilo sencillo, donde los buenos eran los obreros y los malos los burgueses…En estas novelas no interesa el protagonista individual y sus problemas personales, sino que se tendió al protagonismo colectivo. Para centrar la historia, se redujo el argumento y se limitaron el tiempo y el espacio.
Pero también en estos años se hicieron novelas de tendencia neorrealista, a través de vivencias personales del individuo, de su soledad, frustración o decepción; utilizan la técnica del “conductismo o behaviorismo” (= punto de vista de la cámara cinematográfica). Autores: IGNACIO ALDECOA El fulgor y la sangre, CARMEN MARTÍN GAITE Entre visillos , ANA MARÍA MATUTE Pequeño teatro, FERNÁNDEZ SANTOS Cabeza rapada, RAFAEL SÁNCHEZ FERLOSIO El Jarama (quizás la mejor novela de esta tendencia).
Desde el exilio: RAMON J. SENDER Réquiem por un campesino español. MAX AUB Campos, ROSA CHACEL Memorias de Leticia Valle
*Hacia los años 60:
la novela social empieza a aburrrir;  el contenido dejó de ser fundamental y los autores comenzaron a preocuparse más por la forma de narrar. La innovación técnica, llevada a veces al extremo del experimentalismo, caracterizó la novela de los 60 (por ej Tiempo de silencio de L. M. SANTOS) y de los inicios de los 70  en una actitud semejante a la observada en poesía. Este cambio se correspondía con la nueva realidad que vivía la España de la época (manifestaciones universitarias, crisis de gobierno del 69), de mayor apertura cultural (ley de Prensa e imprenta del 66, que establece cierta apertura informativa) y de acceso a las grandes aportaciones de la novela occidental del s. XX. Se añade el desencanto de muchos autores respecto al papel que podía desempeñar la novela en el panorama social ,así  resulta comprensible el cambio de actitud, que afectó no solamente a los más jóvenes (L.M. SANTOS Tiempo de silencia, JUAN BENET Volverás a Región, JUAN MARSÉ Ültimas tardes con Teresa, CABALLERO BONALD…), sino también a otros cuya producción se había iniciado antes (JUAN  GOYTISOLO Señas de identidad, DELIBES Cinco horas con Mario, CELA Oficio de tinieblas 5 , TORRENTE BALLESTER La saga fuga de J.B., LUIS GOYTISOLO Antagonia, JUAN MARSÉ Últimas tardes con Teresa, CABALLERO BONALDÁgata ojo de gato …). Características de la nov. experimental: el argumento pierde importancia, el punto de vista del narrador se complica por la pluralidad y el uso de la 2ª persona, el hilo temporal se rompe hacia atrás y hacia delante, se utiliza el monólogo interior, el estilo se hace barroco… Novelas difíciles, muchas de ellas muy buenas.     
*A partir de los 70
Coexisten distintas tendencias y estilos. A veces vuelve el interés por el argumento (EDUARDO MENDOZA La verdad sobre el caso Savolta), hay variedad de temas: históricos (VÁZQUEZ MONTALBÁN Galíndez, DELIBES El hereje; de compromiso ético (MUÑOZ MOLINA); de aventuras (PÉREZ REVERTE, J.J. MILLÁS, JAVIER MARÍAS); de interés por lo cotidiano (LUIS LLAMAZARES) etc

Para acabar decir que no estamos de acuerdo con el comentario, tan extendido últimamente, acerca de que la novela es un género en extinción. Es verdad que la competencia del cine y la televisión es muy fuerte y que estos medios satisfacen a mucha gente la necesidad de oír historias, y también es verdad que no es ésta la época más brillante de la novela pero las nuevas tecnologías están cambiando ya el modo de escribir y de leer permitiendo una participación mayor del lector  

CASEDA Aníbal o el enigma del unicornio

Jesús  F. Cáseda, calagurritano, Doctor en Filología Hispánica, profesor de Lengua y Literatura en el IES Valle del Cidacos, durante años profesor asociado de la Universidad de la Rioja y autor de numerosos estudios literarios acaba de publicar su tercera novela :  Aníbal y el enigma del unicornio en Mira editores.
Es esta faceta creativa de Jesús Cáseda la que aquí nos interesa. Su primera novela fue Ciudad Roja (2008), siguieron  Historias de papel (2011) y en noviembre de este año Aníbal y el enigma del unicornio  . Ahora está escribiendo una novela titulada Los boleros de Laura.
Si Ciudad Roja es una novela de iniciación, Aníbal y el enigma del unicornio es la de un autor consagrado. En las dos el espacio narrativo  es Ciudad Roja, nombre mítico que da a Calahorra, pero aquí acaban los parecidos. En Aníbal el espacio se abre y la acción transcurre, además de en Ciudad Roja, en Alfaro, Melilla y Nueva York. El período que abarca la historia  va de 1904 a 1936: época de grandes cambios sociales, nacimiento de los sindicatos , de transformaciones políticas, dictadura de Primo de Rivera, guerra de África, sublevación militar , de enfrentamientos ideológicos, las nuevas ideas del socialismo y anarquismo chocan violentamente con  el pensamiento tradicional , de  revueltas sociales, huelgas, elecciones amañadas por los caciques , crisis, como el crac del 29 en Nueva York   y, en fin,  enfrentamientos continuos entre las dos Españas   que acabarán en la guerra civil del 36.
 La acción variada y el espacio múltiple hacen que el ritmo de la novela sea vertiginoso. Pero este ritmo no es gratuito, los hechos de la novela, los ambientes, están muy documentados como si de una novela realista se tratara. Pero es que además Aníbal y el enigma del unicornio es una amalgama, un rompecabezas de muchos tipos de novelas (en esto nos recuerda un poco a la gran novela de Eduardo Mendoza La verdad sobre el caso Savolta): es  histórica, de acción, de intriga, es un  folletín (con sus líos amorosos, adulterios…),es  mítica (es ésta una historia de buenos y malos, como las de Tolkien, donde su protagonista,   Aníbal, es  como el unicornio, un animal raro, puro, invencible que sólo se doblega al amor y don Víctor, el alcalde cacique, el antagonista del héroe,  representa el mal), es también una novela de crítica de la hipocresía social al modo de La Regenta de Clarín (a la cual  Jesús, creo,  hace en su novela un homenaje).
La novela Aníbal y el enigma del unicornio tiene para los calagurritanos, los de pura cepa y los de adopción como yo, un atractivo añadido y es el localismo. Es delicioso descubrir tantas cosas sobre Calahorra, su vocabulario peculiar, saber dónde estuvo el viejo instituto, el antiguo ayuntamiento, el Círculo Principal, dónde y cómo vivían los ricos de la época, dónde y a qué jugaban los chavales de entonces, dónde estaban las casas de citas en que la mayoría de jóvenes se iniciaba en el sexo, cómo era la vida en el seminario, dónde estaban las primeras conserveras, las imprentas, los locales de los sindicatos etc etc  Además hay guiños humorísticos muy jugosos, como esa trastada que Aníbal, con 13 años, le gasta (estando en el seminario) a ese obispo poco cortés que tiene la ocurrencia de dejar su palacio para irse a vivir a la capital. 
La estructura de la novela es muy sencilla. Hay un flash-back inicial en el que alguien, Aníbal, todavía consciente pero con la muerte muy cerca rememora su vida. Ese recuerdo es la novela, que se desarrolla a lo largo de 25 capítulos (cada uno con su título) y en un desarrollo cronológico lineal. 
Esta novela nos divierte y nos enseña muchísimas cosas, por eso está en la línea de la mejor literatura,  esa que Horacio recomendaba. Y Cáseda lo consigue  porque escribe muy bien, porque hace que lo difícil parezca fácil, porque en ningún momento se nota la urdimbre, los trucos que va empleando y que hacen surgir un lugar,  una historia con unos personajes con unas vidas tan reales que parecen de verdad.  
No debo contar el argumento de la obra porque eso sería estropearla, pero sí os invito a todos a que la leáis y la comentemos, aquí en la revista del Valle o dónde queráis.  Para terminar felicitar  efusivamente a Jesús por su novela y alegrarme con todos vosotros de tener en nuestro querido instituto a un hombre que sabe tanto, es tan humilde y camino lleva de convertirse en sabio. 
                                                              Victoria Torres

TEMA 10 LA NARRATIVA ANTERIOR A 1936

TEMA10

LA NARRATIVA ANTERIOR A 1936
•    Intentos renovadores: Unamuno, Baroja, Valle Inclán

Dentro de la”Edad de Plata” de la literatura española (siglo XX anterior a la Guerra Civil) hay narradores de gran calidad. Destacan en la Generación del98: UNAMUNO, BAROJA y VALLE INCLAN. En la siguiente generación, la del 14 o Novecentismo, sobresalen: FERNÁNDEZ FLÓREZ, BENJAMÍN JARNÉS, RAMÓN PÉREZ DE AYALA y GABRIEL MIRÓ. En las Vanguardias las novelas de RAMÓN GÓMEZ DE LA SER NA.
Recordemos que el término Generación del 98 designa a un grupo de escritores caracterizados por la presencia del tema de España, por sus preocupaciones filosóficas y, frente al exuberante esteticismo modernista, por un estilo natural y sencillo, que prima el contenido sobre las formas. Precursores del 98 son los regeneracionistas JOAQUÍN COSTA y ANGEL GANIVET. Sienten, también, veneración por nuestros clásicos (el Cantar de Mio Cid, Berceo, fray Luis de León, Quevedo y Cervantes –renovaron la interpretación del Quijote.)
A comienzos del XX la narración realista-naturalista persiste con éxito (BLASCO IBÁNEZ triunfa incluso más allá de nuestras fronteras). Pero surgen ya nuevos novelistas renovadores: UNAMUNO, AZORÍN, BAROJA, VALLE-INCLÁN…(todos dentro de la Generación del 98).
En 1902, se publican 4 novelas que marcan el inicio de esta renovación :La voluntad de Azorín; Camino de Perfección de Baroja; Amor y Pedagogía de Unamuno y La sonata de otoño de Valle-Inclán. Suponen una renovación narrativa, estilítica y técnica: el narrador pierde la inhabilidad omnisciente; el argumento se fragmenta o reduce (escasa acción y mucha reflexión), ya que no interesa retratar la realidad exterior, sino las repercusiones de esta en la conciencia de los personajes, generalmente marcados por la falta de voluntad y por los conflictos existenciales; las descripciones de ambientes y paisajes tienden a ser impresionistas, a veces con carácter simbólico, de  un gran lirismo en ocasiones; los diálogos manifiestan el desarrollo de las ideas de los personajes.
Los del 98 se preocupan por el sentido de la existencia humana, el tiempo, la muerte, Dios, desde una perspectiva filosófica irracionalista (Nietzsche, Schopenhjauer y Kierkegard son sus referentes), con una actitud existencialista angustiada (procedente del Existencialismo europeo) y una fe religiosa problemática  (especialmente Unamuno).Sienten una pugna entre intelectualismo y vitalismo: el pensamiento contemplativo, triste e inactivo, enfrentado a la vida que busca afirmarse en la acción. El tema de España les preocupa también mucho, pero no desde perspectivas regeneracionistas  materialistas, sino desde el plano mental de las ideas y creencias (recordemos el “hay que europeizar a España” de Unamuno transformado al poco tiempo en “hay que españolizar el mundo” o el “que inventen ellos”). Proyectan sobre la realidad española una visión subjetiva, lírica incluso, que sea capaz de captar lo esencial, el “alma dormida” de España. Esa mirada es crítica, como antes en LARRA, les duele España. Siendo de la periferia veían en la Castilla decrépita, antes gloriosa, la “médula de España”. La indagación crítica en el pasado, para detectar las causas de los males presentes en España, supuso también el descubrimiento de lo esencial, que radica no sólo en la historia externa (grandes personajes, grandes hechos), sino sobre todo en lo que Unamuno llamó “intrahistoria”,” la vida callada de los millones de hombres sin historia”, que con sus vivencias crean la historia profunda y trascendente. Los del 98 tienen una clara voluntad de estilo: sencillo, ágil, de frases cortas, párrafos breves y léxico rico y preciso.
MIGUEL DE UNAMUNO (1864-1936) Bilbaino. Catedrático de griego.Rector de la universidad de Salamanca desde 1901. Desterrado a Canarias en la dictadura de Primo de Rivera. Al comenzar la Guerra Civil apoyó a los sublevados pero luego se opuso diciendo “venceréis pero no convenceréis”. Unamuno en todas sus novelas (“nívolas”) proyecta su conflictivo sentimiento existencial. En todas ellas es característica la escasa acción y la escasez de referencias concretas de espacio y tiempo, porque lo importante es la realidad interior de los personajes, sus conflictos íntimos, expresados mediante abundantes diálogos cargados de ideas y de monólogos interiores. Obras: Paz en la guerra, intrahistoria sobre la última guerra carlista. Niebla, autor y personajes disputan por su ser y existencia, Abel Sánchez, sobre el cainismo, La tía Tula, la maternidad frustrada y San Manuel Bueno, mártir (1931) su mejor novela, donde expresa el conflicto entre la verdad trágica (la razón) y la felicidad ilusoria (la fe), optando por ésta.
PÍO BAROJA (1872-1956) Nacido en San Sebastián. Médico. Ejerció poco tiempo. Regentó una panadería. En la Guerra Civil los dos bandos estuvieron a punto de fusilarle. La literatura le debe algo más que el adjetivo “barojiano” . Verterá en todas sus novelas su pesimismo –muy influenciado por Shopenhauer- y su visión negativa del hombre y de una sociedad donde sólo sobreviven los más fuertes. Características de su novelística: * Estructura abierta,* Espacios muy diversos con descripciones impresionistas pero significativas,* Narra el tiempo contemporáneo o bien épocas cercanas , como en las Memorias deAvinareta (22 volúmenes), donde novela casi todo el siglo XIX; se preocupa de los pequeños hechos como causas de los grandes acontecimientos.* Sus protagonistas suelen ser de dos tipos: hombres de acción como Zalacaín, el aventurero o el protagonista de Las aventuras, inventos y mixtificaciones
De Silvestre Paradox; son hombres de voluntad nietzscheana y hombres contemplativos, intelectuales pesimistas y abúlicos que se preguntan por el sentido de una existencia que les abruma, como el Andrés Hurtado de El árbol de la ciencia (1911) trasunto del autor. Unos y otros rechazan la vida burguesa. * Tendió a agrupar en trilogías su numerosa producción novelística: hasta 1914 (sus mejores novelas): Camino de perfección, La Busca, El árbol de la ciencia…; a partir de 1914 se vuelve más repetitivo con predominio de la novela histórica y de aventuras: Memorias de un hombre de acción…
RAMÓN Mª DEL VALLE-INCLÁN (1866-1936) Gallego. Dramaturgo y novelista. Abandonó sus estudios. Buscó la aventura en Méjico pero regresó pronto. Escritor bohemio en Madrid. Alguien lo definió como “eximio escritor y extravagante ciudadano”. Durante la 2ª República ostentó un cargo oficial en Roma, hasta que enfermo volvió a morir a Santiago.
Novelas: Sonatas: Memorias del Marqués de Bradomín el mejor ejemplo de prosa modernista en España. Jardín novelesco (colección de cuentos), en 1907 Águila de blasón, Aromas de Leyenda, Romance de lobos. En 1908 la serie de la guerra carlista:Los cruzados de la causa, El resplandor de la hoguera, Gerifaltes de antaño En la serie de novelas El ruedo ibérico se burla de la corte de Isabel II  y presenta ya la orientación crítica y grotesca que predomina en sus últimas creaciones. Tirano Banderas (Novela de tierra caliente) (1926) narra la caída del dictador  sudamericano Santos Banderas, personaje despótico y cruel que mantiene el poder gracias al terror y a la opresión. Es una excepcional descripción de la sociedad sudamericana y uno de los primeros ejemplos de la llamada “novela del dictador”.

ROSA MONTERO: RESPETO


Respeto


Guillermo Vargas Habacuc es un costarricense que dice ser artista.  En agosto hizo una exposición en una galerla de Managua y, tras atar a un perro a  una pared, lo dejó morir de  hambre.  Según éI, esa sádica, bárbara  y  necia obviedad  era  una  manifestación artística. En  Internet  pueden verse fotos  estremecedoras  del pobre animal. La  noticia ha  Ilegado  ahora  hasta  mis  manos  empujada  por  una  campaña  internacional   de recogida  de  firmas   para   evitar   que   ese  matarife   acuda  en  2008  a                                                                                                                              Ia    Bienal Centroamericana de Honduras.

El  repugnante  montaje  de Habacuc reabre Ia  cuestión de los Iímites del arte, o cómo bajo la  excusa del hecho artístico  se pueden  cometer  todo  tipo  de tropelías  que en realidad sólo buscan Ilamar Ia  atención y sólo son puro  narcisismo patológico.  Hace dos años, una exposición del Reina Sofía de Madrid  incluyó un video de 53 minutos en donde se veía matar a  martillazos a  una vaca; y lo peor fue que el Consejo de CrIíicos de Artes Audiovisuales sacó un comunicado  en defensa de Ialibertad  creativa”.  Qué triste  que, justamente aquellos que deberÍan estar reflexionando  sobre el arte, sobre su sentido  y sus fronteras  morales, prefirieran  abdicar del pensamiento  y cultivar  el corporativismo  y el  lugar comÚn.  ¿Pero qué  demonios  es Ia   libertad  creativa?  ¿Les parecerá creativo matar de hambre a un perro? Y entonces, ¿por qué no hacer arte de atormentar a  un niño, por ejemplo? Aterrorizar a  un crío durante  horas, no revelaría muy creativamente  el sustrato referencial del miedo arquetIpico y otras mentecateces semejantes? El caso Habacuc roza una cuestión aún más esencial, una de las fronteras de Ia  civilidad  del siglo XXI: Ia  comprensión  de  nuestra continuidad  orgánica con el resto de los animales, y Ia  certidumbre  de que no seremos capaces de respetarnos a nosotros   mismos  SI    no     respetamos   a   los  demás  seres  vivos  (igual  que,  tras  Ia Revolución  Francesa, hubo  que aprender  que  la   libertad  del  hombre  sólo se podía conseguir si también  englobaba  a   la  mujer).  Pasado mañana,  Los Verdes españoles organizarán  una jornada  parlamentaria  en apoyo  de Ia  postergada  Ley Nacional de Protección Animal. Necesitamos esa ley: por los  animales y por nosotros.
                                                  Rosa Montero.  El Pals el 16 de octubre de 2007




COMENTARIO DE TEXTO

RESUMEN:
Rosa Montero escribe este artículo en “El País” (16 de  octubre de 2007)para apoyar la Ley Nacional de Protección Animal  que los Verdes llevarán al Parlamento ese mismo mes. Expone dos casos de crueldad con los animales llevados a cabo  por dos artistas plásticos y se hace una serie de preguntas sobre la relación de los hombres con el resto de los animales.

TÍTULO:
A favor de una Ley Nacional de Protección Animal.   //   Excentricidades del arte

ANÁLISIS:
Texto completo, periodístico. Artículo de opinión, aparecido en el diario “El País” el 16 de octubre de 2007.
Las modalidades textuales que utiliza son la narración (nos cuenta sobre dos exposiciones , la de Habacuc en Managua donde el artista ató a un perro y lo dejó morir de hambre y otra  que hubo en el Reina Sofía en el 2005 y donde se veía en un video matar a una vaca a martillazos. Aparecen también la exposición y la argumentación (plantea su tesis al final, pidiendo el apoyo para la nueva Ley Nacional de Protección animal usando como argumento dos ejemplos de artistas que maltratan a los animales y que exponen en centros de arte importantes. Se hace una serie de preguntas sobre la libertad creativa y sobre si entendemos o no la “continuidad orgánica” que hay entre las personas y el resto de animales).
El texto utiliza un español escrito con registro estándar, muy fácil de entender. La subjetivo, es la nota dominante del texto.
Es un artículo de opinión completo, con 2 párrafos. El 1º de 7 líneas y el 2º, más largo, va de la 8 a la 27. En el 1º habla sobre la exposición de Habacuc. Según Rosa Montero, una crueldad inadmisible. En el 2º reflexiona sobre esa crueldad y vuelve a poner otro ejemplo y concluye que es necesario un cambio de mentalidad y por eso defiende que apoyemos la nueva ley de Protección Animal que los Verdes van a llevar al Parlamento.  Estructura inductiva.
El tema principal es la relación del hombre con el resto de los animales  y el apoyo a la Nueva Ley.
A nivel lingüístico comentar la abundancia de nombres propios de personas (Guillermo Vargas Habacuc) , entidades (Reina Sofía/ Consejo de Críticos de Artes Audiovisuales, los Verdes, Ley Nacional de Protección Animal , Bienal Centroamericana de Honduras) , lugares (Managua/ Madrid) y acontecimientos históricos (Revolución Francesa). Hay un campo semántico que hace referencia al arte ( artista, exposición, galería, manifestación artística, Bienal Centroamericana de Honduras, montaje, arte, hecho artístico, libertad criativa…) y otro a los animales (perro, vaca, animales, seres vivos, nosotros). Pero quizás lo más llamativo es la extrema abundancia de adjetivos y otras palabras valorativos, impregnados de subjetivismo (que dice ser, sádica, bárbara, necia obviedad, ese matarife, repugnante montaje, narcisismo patológico, ¡Qué triste que…!, ,mentecateces…). La autores del artículo se burla del lenguaje de los críticos de arte y los imita “Aterrorizar a un niño durante horas, ¿no revelaría muy creativamente el sustrato referencial del miedo arquetípico y otras mentecateces semejantes…?

OPINIÓN:
No me gusta este artículo de Rosa Montero. Lo encuentro manipulador y simple en exceso. Creo que una ley que proteja a los animales estaría bien, pero siempre partiendo de que nosotros somos animales omnívoros y matamos para comer y abrigarnos (la mayoría de nuestros zapatos y botas  viene de la piel de animales que se han despelletado), de que los productos farmacéuticos se testan en el laboratorio en cobayas y otros animales, de que durante milenios (y todavía en algunos lugares del planeta) hemos utilizados a los animales como transporte y fuerza para trabajar en el campo.
Y esa burla que hace de la libertad artística tampoco me gusta. Me gustaría conocer la opinión de esos artistas  sobre sus creaciones.
Yo creo que los humanos somos crueles y  algunos además hipócritas .       

viernes, 10 de febrero de 2012

ESPEJOS, ESPEJISMOS Y ESPEJUELOS


COMENTARIO DE TEXTO

El primer espejo portátil que fabricó el hombre estaba hecho de obsidiana, un mineral de origen volcánico, aspecto vítreo y parecido a la mica, de color verde obscuro que, bien pulido, tenía la propiedad de reflejar los objetos sin deformaciones importantes. Griegos, etruscos y romanos utilizaban como espejos láminas de bronce. Hasta el siglo XIV no comenzaron a fabricarse con vidrio según un método alemán; dos siglos después, en Venecia, empezaron a fabricarse con cristal. Pero eran muy caros: un espejo de Luis XIV llegó a costar el triple que un cuadro de Rafael. Algunas tribus primitivas africanas creen que los espejos son un peligroso enemigo del hombre ya que son capaces de atrapar el espíritu de quien se atreve a reflejarse en ellos. En cambio los espejismos son, ya saben, fenómenos ópticos que se producen en los países cálidos consistentes en que los objetos lejanos producen una imagen invertida, como si se reflejasen en una superficie líquida, debido a la diferente densidad de capas de aire muy finas sobre desiertos o carretera. Y los espejuelos no son sino trozos de yeso cristalizado u hojas de talco que suelen usarse para cazar alondras y que, durante algunos siglos fueron utilizados para engañar a los “indios”. Cuando lean ustedes las cotizaciones de Bolsa tengan mucho cuidado y sepan diferenciar lo que reflejan, lo que deforman y lo que engañan. No se dejen atrapar el espíritu

ESPEJOS, ESPEJISMOS Y ESPEJUELOS. Luis Ignacio Parada, ABC, 9-2-97

RESUMEN:
Estamos ante un texto periodístico de opinión , un artículo de Ignacio Parada aparecido en ABC en febrero del 1997. El texto sigue siendo válido porque trata de las diferencias entre espejos (que reflejan la realidad), espejismos (ilusiones ópticas) y espejuelos (trampas para incautos) y las relaciona con las cotizaciones en Bolsa, unas reflejan, otras deforman y otras engañan. Nos advierte de que debemos pensarlo bien.

TÍTULO:
No es oro todo lo que reluce/ Espejos, espejismos y espejuelos, tres maneras de captar la realidad

ANÁLISIS:
Texto completo, periodístico, artículo de opinión de I. Parada. Publicado en ABC el 9-2-1997. Por el contenido es un texto humanístico , didáctico y lúdico a la vez (nos enseña        la historia del espejo, las leyes de física óptica que  forman  los espejismos, y la utilización de los espejuelos  a lo largo de la historia para atrapar alondras y cautivar a los indios en el Nuevo Mundo.
En la mayor parte del texto (todo excepto las tres últimas líneas) aparecen la modalidad narrativa-expositiva con los verbos en pretérito perfecto simple y pretérito imperfecto de indicativo  (nos cuenta la historia del espejo de forma objetiva… “El primer espejo portátil que fabricó el hombre estaba hecho de obsidiana…”) y la  expositiva a secas con los verbos en presente de indicativo (nos da datos sobre creencias de algunas tribus africanas respecto a los espejos…   “Algunas tribus primitivas africanas creen que los espejos….”; nos explica la formación de esas ilusiones ópticas llamadas espejismos…””los espejismos son, ya saben, fenómenos ópticos que se producen….”) . En las tres últimas líneas se produce un cambio, y pasa el autor del artículo de esa exposición de datos a la argumentación “Cuando lean ustedes las cotizaciones de Bolsa tengan mucho cuidado y sepan diferenciar lo que reflejan, lo que deforman y lo que engañan. No se dejen atrapar el espíritu”. Es ese salto, ese cambio inesperado  de tema (de lo histórico y fisico a lo económico bursátil) donde reside la gracia de este artículo.

Parada utiliza un español escrito en un registro medio, en el que aparecen algún tecnicismo (fenómenos ópticos, imagen invertida, yeso cristalizado , cotizaciones de Bolsa) y algún cultismo (aspecto vítreo), pero básicamente el texto se entiende sin ningún problema, como suele ser habitual en los textos periodísticos.
De las funciones del lenguaje, teoría de Jakobson, aparece aquí la referencial o informativa y la apelativa (el texto quiere sorprender, y que al final reflexionemos un instante en que en la Bolsa como en otros  muchos aspectos de la vida (espejos, espejismos y espejuelos, por ejemplo) no todo es lo que parece. Por eso encuentro también la función poética porque para esa comparación el autor ha buscado de forma intencionada un juego de palabras de la misma familia léxica: espejo, espejismo y espejuelos.
La estructura externa es un único párrafo de 17 líneas. La estructura interna son dos partes (de la línea 1- 15 y de la 15-17). En la primera nos habla de la historia del espejo, de la formación de los espejismos y de la utilización de los espejuelos. En la segunda compara sin el como, es decir da un salto metafórico, nos habla de las cotizaciones en Bolsa donde no es oro todo lo que reluce y nos previene de que hay que saber leer entre líneas.
El tema principal es esa metáfora entre cosas que no siempre son los que aparentan. Secundarios, la historia del espejo, ciertas creencias de las primitivas tribus africanas, la utilización de los espejuelos y las cotizaciones en Bolsa.
Llamativo a nivel lingüístico es la utilización de la forma culta de escribir “obscuro” y la precisión semántica (obsidiana, mica, bronce, vidrio…) característica de todo el texto. Así mismo la utilización de números romanos para indicar siglos y dinastías reales, práctica común en nuestra lengua y que señala en qué ha quedado reducida la utilización de esta numeración frente a la arábiga, que es la general. Además hay campos semánticos: de minerales (obsidiana, yeso, talco, mica…), de la Historia (Griegos, etruscos, romanos, siglo XIV, Luis XIV, Rafael …), de la Economía ( Bolsa, cotizaciones…). Hay pocos adjetivos y cuando hay son denotativos (volcánico, vítreo , obscuro…) ; esto es así porque en el texto no hay descripción. 
Llamativo es también a nivel retórico la ruptura de la exposición cuando dice “ya saben” –línea 10- dirigiéndose directamente al lector con un guiño de complicidad.

COMENTARIO PERSONAL
Ingenioso artículo de Parada, que nos enseña cosas, nos divierte y nos hace reflexionar.

Es cierto, no siempre lo que parece real y seguro lo es: políticos, prometiendo el oro y el moro con gestos de total convicción… abogados defendiendo a culpables…personajes del cine que lloran, sufren o ríen  según lo mande el guión…  y todo parece de verdad y es mentira.

Pero a pesar de todo me gustan los espejismos, esa sonrisa cuando voy a comprar, ese “perdón” tan infrecuente entre nosotros… Porque al fin y al cabo esas buenas maneras no son más que caretas pero acaban tallando nuestra propia cara.